Entradas populares

jueves, 30 de septiembre de 2010

HISTORIA DE LA ESCUELA DE SANTA ROSA

EL TIEMPO PASA…
El tiempo pasa y al igual que la conocida canción del mismo nombre nuestro establecimiento educacional cumple ya 95 años de vida. Fundado en 1913 funciona por primera vez en el sector de Lo-Pinto muy cerca de la entrada del camino actual a Santa Rosa.Su primera Directora fue la Sra.: Josefina D. De Banderas y la Escuela inicia concretamente sus funciones el 4 de mayo de 1913 según consta en el primer libro de registro escolar el cual aún conservamos en la escuela.La cantidad de alumnos no se detalla sólo hasta el año 1915 siendo de 25 niños y un promedio de asistencia de 13 alumnos, para entonces asume como directora la Sra.: Antonia Beca V. De Soto el 5 de octubre de 1915.En otro informe ya el año 1925, la matricula sube a 52 niños con un promedio de asistencia de 33, estos datos son entregados por la profesora Srta. Raquel Mondaca docente de aquel entonces. Hacia el año 1948 asume la dirección la Sra.Adriana Delgado Hurtado.El primer registro escrito en forma oficial debe ser la primera hoja de este libro el cual nos dice que la escuela se llamó en su origen Escuela Rural Mixta Nº 230 y llama la atención la perfecta escritura realizada con tinta y pluma , método muy difícil dado el cuidado que había que tener para no derramarla.Posteriormente sería designada con el número 198.
(Extraída de la revista “Entre Amigos”. Primera edición año 1999. Esc. Santa Rosa. Profesor Hernan Farias)

EXPOSITOR DE MÉXICO Y COLEGAS



PROGRAMA SEMINARIO INTERNACIONAL DE PROFESORES DEL COMUNAL LAMPA
Tenemos el agrado de dar la bienvenida al seminario que hemos denominado “A REFUNDAR LA ESCUELA”. Saludamos cordialmente a los presentes

1- 10:00 horas: Acto de Inauguración:
Palabras Alcaldesa
Palabras Presidente Comunal Lampa
Palabras Mario Aguilar Arévalo (Movimiento Refundación).

2- 10:30 horas: Conferencia magistral “UNESCO y calidad educativa. Visiones para América Latina”. Prof. Alfredo Astorga, Ecuador.
Profesor Ecuatoriano, especialista de UNESCO y autor de varios libros e investigaciones sobre educación en América Latina. Ha recorrido toda la región exponiendo e investigando sobre diversas temáticas. En la actualidad reside en Ecuador.

3- 11:00 horas: Conferencia magistral María Sirley Dos Santos
Educadora brasileña, ex jefa de educación de la ciudad de Santos. Investigadora que compartió diversos espacios académicos y de trabajo con Paulo Freire. Ha escrito diversos libros entre los cuales destaca su obra "Pedagogía de la diversisdad". En la actualidad labora como asesora en diversos programas educativos en el estado de Sao Paulo.

4- 11:30: horas: Café
5- 12:45 horas: Mesa redonda: “Concepciones, propuestas y visiones para refundar la escuela en América Latina”. Participan Argentina, Cuba, Chile y México.
6- 14:00 horas: Reflexión de análisis y propuestas de los docentes de los establecimientos educacionales de la Comuna Colación en torno a infraestructura, matrícula y calidad de la educación

7- 14:30: Cierre- Almuerzo